Reseña de "Unexpected" de Adrian Levi


Está claro que lo que mejor sienta, es hacer lo que te pide el cuerpo en cada momento. Adrian levi  lo ha hecho con este Unexpected, su tercero trabajo que tal y como indica su nombre nos lleva a terrenos inesperados en todo su minutaje y en cada canción.

El músico valenciano lleva más de dos décadas regalando canciones, primero en las formaciones Suidhe o Crow Jane y en los últimos años con su proyecto en solitario. La tónica constante es la belleza, el intimismo, la dulzura y la creencia de lo exquisito en cada detalle.

Si bien Unexpected abre nuevas y formidables vías de expresar estos sentimientos y aventurarse en otros nuevos. La semirasgada voz del compositor se ayuda como en anteriores entregas de la guitarra, pero en esta ocasión las bases rítmicas electrónicas y los arpegios sintéticos casi le roban el protagonismo a las 6 cuerdas  Y es en este viraje donde se nota el deseo de un nuevo impulso compositivo

Con Carlos Soler a los mandos de la produccion y en la ayuda en instrumentos, entramos de pleno en el nuevo universo de Adrian Levi con "Red monsters", una de las piezas más luminosas del disco tras un escucha total y que nos presenta los trazos básicos de lo que nos vamos a encontrar alo largo de los 9 temas.

Ritmos bossa con palmas flamencas  pasados por la batidora Levi se convierten en "Sof rain-eyes" la pieza más diferencial del trabajo.
Punto clave del disco y sin apenas guitarras es "Forgive this time", una pieza contemporánea del mejor pop experimental que se hace a día de hoy. Le sigue otro de los momentos álgidos, "A boy named Sue" creando un desarrollo sobrecogedor sobre capas osuras de sintetizadores.




"Tower of control" recoge los ritmos y sonidos más triphoperos del mejor Bristol en un tema que mejora cada segundo que avanza.
Tras el momento de descanso en "Stay" volvemos a la ritmos programados y las atmósferas densas pero al mismo tiempo luminosas en la rítmica e hipnotizante "Days are gone" (Nuestra canción favorita?)
En "Don´t fail" encontramos con mayor presencia las referencias a sonidos como los de The XX que revolotean por todo el álbum siempre desde el prisma privado y particular del artista que cierra el trabajo con "Put the blame on me". Uno, que le encantan los sintes planos con zumbidos y oscuros y los bajos juguetones no puede más que enamorarse sin remedio ante el despliegue de originalidad y de sensatez en el  último corte y en general en el trabajo al completo.

Un trabajo minimilista, limpio y elegante. Honesto consigo mismo en la exploración de nuevas vías sonoras para expresar los sentimientos más íntimos. Belleza escondida, inesperada.

*Adrian levi presenta "Unexpected" el próximo 10 de Marzo en Sala Russafa.



0 comentarios :

Publicar un comentario