En la cara A, abrimos con “Club de los 27”. Una canción compleja, llena de quiebros, pero que al mismo tiempo es tremendamente inmediata, adictiva. Como un “Bohemian Rhapsody” menos bizarro y más punk. Y comienzan así: “En el club de los 27 / Ya no están todos los de siempre / Porque se ha morido la gente / Cuerpos fríos son suficientes”. Y oímos a MECANO y también a HOLE, a SAINT ETIENNE y ALVVAYS. Y paran. Y salta la épica. M83. Otra frase para el recuerdo: “¿Y ahora que hacemos con la modernez? / ¿Y ahora qué hacemos con lo que mola? / ¿Y ahora qué hacemos? ¿Qué se puede hacer? / ¿Y ahora qué vamos a hacer?”. Himno generacional. Ya. Le acompaña en la primera cara del vinilo “Domingo raro”. Y nos enamoramos nada más comenzar: “Tengo un abrigo de piel que heredé / Un vinilo de Miguel Bosé / Y un amor caducado / Tengo hecho caldo y café / Tengo un apellido sin nombre / Yo tengo los hijos sin pasaporte / Tengo un invierno borrado / Tengo prisa por volverte a ver”. La delicadeza y el encanto de FAMILY y VAINICA DOBLE, la imaginación excitada y las rimas divertidas. Y cual “Common People” la canción explota en euforia mientras sigue gestionando la dinámica, mientras dibuja ese extraño fresco costumbrista, heredero de Gloria Fuertes y Cecilia. Otro himno, maravilloso, que además cuenta con la colaboración de Bego, es decir, Begoña Vargas, la actriz conocida por interpretar a Roberta en “La Otra Mirada” o a Tere en “Las Leyes De La Frontera”, y que se destapa aquí como magnífica cantante. Y es que Bego es amiga de Paula y Adriana, vio crecer el proyecto y quería formar, un poquito, parte de él.
La cara B comienza con el primer tema con el que las conocimos, “Narciso”. Ahí ya marcaron los parámetros por los que iba a moverse la cosa. Lo suyo no es sólo música. Y lo sabes porque en apenas cuatro minutos pasan del bedroom pop al house, de golpe saltan al tecno-pop y de repente te das de bruces con un ejercicio frenético de punk-pop, después de un par de piruetas épicas en plan LA BIEN QUERIDA. Como suena. Y sin sonar deslavazado. Y sin parecer un corta y pega. Saben moverse en cualquier terreno y saben que no tiene sentido ir con medias tintas. Esta primera referencia la cierra “Un poco triste :(” y de nuevo la sorpresa. Soul pop de habitación, melancolía, y en inglés. Nada que ver con lo que habíamos oído hasta ahora. HAZEL ENGLISH, THE SHACKS, TENNIS… Ritmos arrastrados que contrastan con imágenes veraniegas. Recuerdos estivales. Y casi al final nos sorprenden unas palabras en castellano: “Ayer te llamé por si vas a volver / Pero tú respondiste que no”. Y se acaba. Y te derrites como un helado bajo el sol.
Y un punto aparte merece la grabación y producción de Vau Boy, con una instrumentación rica y unos arreglos exquisitos, transgrediendo el maravilloso y contundente bedroom pop con que nos ha deleitado hasta ahora.
No nos cabe la menor duda. Están llamadas a ser una de las grandes noticias del pop español de los próximos años. A firmar grandes momentos. Pero ya nos han regalado cuatro canciones inapelables, emocionantes, para reír, gritar, llorar. Y sobre todo para cantar. A grito pelado. Sin cortapisas. Mirad como lo hacen ellas. Como si les fuera la vida en ello.
0 comentarios :
Publicar un comentario